HUIZAR

Candelario Huizar (1883-1970) nació el 2 de febrero de 1883 en Jerez de García Salinas, perteneciente al Estado de Zacatecas, situado en el centro de México. De familia humilde a los ocho años trabajaba en el taller de platería de su tío. Pero también era aficionado a la música, tocando la guitarra de oído.

HUIZAREn 1892 ingresó en la Banda Municipal de Jerez aprendiendo a tocar el saxofón y en 1900 toca la viola en un cuarteto de cuerda formado por el violinista Enrique Herrera. Cuando Herrera en 1907 marcha, Huizar instala su residencia en la ciudad de Zacatecas, estudiando violín y armonía con Aurelio Elías y con Antonio Villalba. Toca la trompa en la Banda Municipal de Zacatecas.

En 1914 las fuerzas Revolucionarias del Norte bajo el mando de Doroteo Arango, más conocido como Pancho Villa, toman la ciudad de Zacatecas. Entonces Huizar se incorpora a las fuerzas armadas. Pocos meses después vuelve a tocar la trompa en la banda militar, con la cual viaja a la ciudad de México a fines de 1917, quedándose a residir en la capital.

Huizar entra en el Conservatorio Nacional de Música en 1918, estudiando trompa con Arturo Rocha y composición con Gustavo Campa. Además ingresa en la Banda del Estado Mayor que estaba dirigida por Melquíades Campos. Se gradúa en 1924 como compositor y cornista, tocando en la Orquesta Sinfónica del Conservatorio.

Compone el poema sinfónico "Imágenes" en 1927, que se estrena el 26 de marzo de 1928, siendo bien recibido tanto por el público como por la crítica. Una música descriptiva sobre el tema de una boda campesina, escrita en un lenguaje de fácil comprensión, transformando las imágenes reales en música. Una clara obra de la corriente musical conocida como nacionalismo mexicano. La pieza fue interpretada por la Orquesta Sinfónica de México dirigida por Carlos Chávez que desde entonces lo apoyaría en su trabajo.

La “Sinfonía Nº 1" fue compuesta en 1930. Se estrenó el 14 de noviembre de 1930 interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Carlos Chávez.

IMG_0004El primer movimiento, allegro vivo, maestoso, después de una introducción viva nos presenta un dulce tema, que inicia un allegro basado en dos temas, el primero enérgico y el segundo de carácter lírico. Los temas se desarrollan en un estilo influenciado por el nacionalismo que se manifiesta en diversos motivos. Una dinámica coda cierra el movimiento.

El segundo movimiento, adagio, se basa en un amplio tema lírico presentado por la cuerda con intervención de la madera. La música experimenta un amplio desarrollo. Después de una parte central más agitada se retorna a la tranquilidad inicial.

El tercer movimiento, scherzo, allegro vivo, hace las funciones de scherzo y movimiento final. El scherzo nos presenta un vivo tema de carácter danzante, seguido por un tema lírico que constituye el trío. El desarrollo de estos temas constituye la parte final de la sinfonía, que termina con el tema danzante de carácter nacionalista.

Una sinfonía escrita durante su etapa de madurez, englobada en la brillante época del nacionalismo mexicano, que sigue los patrones clásicos agregándole diversos motivos y ritmos característicos del folclore mexicano.

Ballet basado en la música de "Pueblerinas"
                                                                                                  Ballet basado en la música de "Pueblerinas"

En 1931 compone "Pueblerinas", el segundo de su ciclo de poemas sinfónicos, que nos presenta imágenes musicales de ambiente popular y la "Sonata para clarinete y fagot", una obra más introvertida.

Su tercer poema sinfónico "Surco" compuesto en 1935 completa el ciclo de sus poemas sinfónicos basados en imágenes populares. Como dijo su compatriota Luis Sandi, Surco es un canto a la vida del campo. Una expresión musical de la dura vida del campesino, a pesar de los momentos más amables que presentan sus cantos y bailes.

La “Sinfonía Nº 2" (Oxpanixtli) fue compuesta en 1936. Se estrenó el 4 de septiembre de 1936, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Carlos Chávez. El nombre de la sinfonía proviene de una palabra azteca, una palabra náhuatl. Representa la fiesta que celebraban en el mes de dicho nombre durante el otoño para despedir a las flores. Es un homenaje a  Xochiquetzal, la diosa de las flores, la diosa de la belleza y del amor.

Según el calendario azteca Oxpanixtli era el mes de la purificación. El maíz había sido recogido y el pueblo agradecía a los dioses la cosecha. Las calles, casas y templos eran limpiados y se ofrecían sacrificios a los dioses.

También la sinfonía se presenta como un homenaje a Xochiquetzal, nombre que en el idioma principal de los indios mexicanos, en nahualt, significa flor preciosa. Es la diosa de la belleza, del amor y la fertilidad. Se le rendía culto ofreciéndole sacrificios humanos. Una joven doncella era elegida entre las más bellas del poblado, siendo adornada con las flores amarillas llamadas cempasúchil, para ser sacrificada a la diosa, a la cual le ofrecían el corazón como signo de amor.

La información que se posee de los pueblos precolombinos de México procede en gran parte de las crónicas de fray Bernardino de Sahagún que llegó tras la conquista española como evangelizador, por lo cual sus relatos pueden no ser demasiado reales, pues estaban influidos por su propia religión, que consideraba a los indígenas como unos salvajes. A pesar de ello existen múltiples pruebas de la realización durante sus ceremonias rituales de sacrificios humanos, especialmente de prisioneros de guerra.

Flores de cempasúchil
Flores de cempasúchil

Las flores de cempasúchil que aparecen en la foto adjunta estaban consagradas a la diosa Xochiquetzal. Es la especie Tagetes erecta, llamada también clavel chino. Su nombre proviene del idioma náhualt que significa veinte flores o flor de veinte pétalos. Xochitl significa flor y cempihuali veinte. Las flores adornaban los lugares donde se celebraban las fiestas que se realizaban en honor a la diosa.

Estas flores pasaron a ser usadas para adornar las tumbas, tradición que todavía dura en nuestros días, convirtiéndose la flor del amor en la flor de los muertos. En los cementerios se hacen caminos con dichas flores para que las almas de los difuntos las sigan en su pasaje hacia el infinito. La cultura popular mexicana está ampliamente influenciada por el culto a los muertos.

La diosa Xochiquetzal según su representación por los aztecas
La diosa Xochiquetzal según su representación por los aztecas

Después de estas notas previas, que nos servirán para entender el ambiente expresado por la música, pasaremos a comentar musicalmente la sinfonía.

El primer movimiento, largo, piu mosso, ancora piu mosso, está basado en la música popular indígena de México. Después de unos compases introductorios la flauta india nos presenta un tema de carácter exótico que será el tema básico del movimiento. Después de unos compases más relajados en la sección intermedia, el ritmo va incrementándose durante la recapitulación del tema principal.

El segundo movimiento, adagio, se inicia con la flauta presentando un tema oscilante acompañada rítmicamente por los tambores. El tema de carácter obsesivo pasa luego a la cuerda. La madera realiza unas variaciones en la parte central que nos conducen al tema interpretado por la cuerda. La flauta recapitula el tema inicial que nos lleva a una tranquila coda.

Xochiquetzal_by_Ehecatzin
Representación moderna de la diosa Xochiquetzal

El tercer movimiento, allegro, nos presenta una alegre danza indígena. Una segunda danza más relajada se presenta mediante la flauta, acompañada por la percusión indígena en la parte central del movimiento. Luego se regresa a la rítmica danza inicial con sus diversas variaciones.

Una obra de la llamada música indígena, inspirada en el recuerdo de las ceremonias aztecas, sin poseer el carácter de un poema sinfónico. No sigue un determinado argumento, pero nos lo podríamos imaginar mediante el poder pictórico de la música, como la fiesta de un sacrificio de purificación. Emplea diversos instrumentos de percusión indígenas.

La “Sinfonía Nº 3" fue compuesta en 1938, estando dedicada a su protector Carlos Chávez y a la actualmente Orquesta Sinfónica Nacional en ocasión del décimo aniversario de su fundación.

El primer movimiento, moderato, allegro, está escrito en forma sonata basado en dos temas. El primero vivo con determinada solemnidad y el segundo lírico de carácter melódico, en el que se basa especialmente la sección de desarrollo. Una interpretación más solemne nos lleva a la coda.

El segundo movimiento, scherzo, allegro, nos presenta una viva danza que luego se interpreta contrapuntísticamente con un tema lírico. La parte correspondiente al trío tiene un carácter más melódico para luego volver a la danza inicial de raíces folclóricas con cierto aire rítmico del corrido mexicano.

El tercer movimiento, adagio, nos presenta un tema lírico con una parte central más relajada para volver luego a una interpretación más intensa, terminando con una tranquila coda.

El último movimiento, allegro moderato, nos presenta un enérgico tema de fuerza ascendente, que en su desarrollo se combina con motivos melódicos y rítmicos de tipo nacionalista. Los temas se repiten durante la clásica recapitulación que nos conduce a la coda basada en el tema principal.

En el mismo año compone su "Cuarteto de cuerda" de características clásicas.

La “Sinfonía Nº 4" (Cora) fue compuesta en 1942. Se estrenó el 7 de agosto de 1942 interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Dimitri Mitropoulos. Su nombre proviene del uso de cantos y danzas de los indios coras, relacionados con los huicholes.

Indios coras
Indios coras

Los coras viven en la sierra Madre Occidental, en el estado mexicano de Nayarit, situado en la costa del Pacífico en el centro oeste de México. También se conocen con el nombre de nayeeri de donde proviene el nombre del estado.

La sinfonía emplea en su orquestación, además de los instrumentos habituales, instrumentos de percusión indígenas, estando dividida en los cuatro movimientos clásicos.

El primer movimiento, largo, allegro non troppo, empieza con unas llamadas introductorias, antes de presentar su tema principal de carácter lírico proveniente del folclore local, que luego es repetido por la flauta. Está seguido por el segundo tema también de origen indio cora en forma de danza, que se desarrolla mediante armonizaciones occidentales de la música original indígena.

El segundo movimiento, allegro assai, trío, tempo primo, corresponde al scherzo. Una danza de intenso carácter rítmico indígena se repite diversas veces, hasta que se detiene pasando a la sección del trío que emplea un tema más relajado. Finalmente regresa la danza rítmica inicial.

El tercer movimiento, andante, poco mosso, tempo primo, es de carácter lírico. Mediante la madera nos presenta un tema de suave melodía. En la parte central aumenta la dinámica expresiva, para regresar finalmente a la tranquilidad inicial.

El último movimiento, largo, allegro moderato, empieza con una introducción solemne y un tema tranquilo. Luego aparece un tema rítmico, derivado de una danza india seguido de un tema de carácter melódico. Ambos formarán la base de un desarrollo, dominado por las imágenes rítmicas apoyadas por los instrumentos de percusión indígenas. Unas notas solemnes inician la recapitulación que empieza con el tema lírico seguido por la viva danza.

Una sinfonía de estructura clásica que emplea las melodía y los ritmos de origen cora como base de sus temas. Es su segunda sinfonía de estilo indigenista característica de la época nacionalista mexicana.

Escribe la "Sinfonía Nº 5" que deja sin revisar.

Huizar sufre un derrame cerebral el 22 de mayo de 1944, que le causa una hemiplejía incapacitándolo para continuar sus actividades artísticas. En 1951 el Instituto Nacional de Bellas Artes le otorga el Premio Nacional de las Artes. Muere en la Ciudad de México el 3 de mayo de 1970. Está considerado como uno de los grandes compositores sinfónicos del período nacionalista mexicano.