SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO DEL SITIO WEB
HISTORIA DE LA SINFONÍA
Cambios importantes en la planificación del proyecto
Se terminará el nuevo diseño de la WEB, para lograr una mayor claridad y una presentación más moderna, incorporando importantes mejoras en su estructura. Se realizará una sección por nombre de compositor, relacionándolo con todos los temas sobre el mismo y con otros autores, con el fin de hacer más sencillas y efectivas las búsquedas. Se aumentarán las colaboraciones.
Durante el pasado ejercicio se realizó una versión provisional de todas las naciones importantes que faltaban por estudiar. Durante el presente ejercicio se dará prioridad, a los países latinos, especialmente los latinoamericanos.
Líneas básicas
De modo provisional hasta que no sea publicada la anunciada reforma de la página WEB, se describen los trabajos a realizar durante el año 2022. Está dividido en dos partes orgánicas, la primera de trabajo personal exclusivo y la segunda con la participación de terceras partes, incluyendo la colaboración de entidades públicas o privadas.
Trabajos correspondientes a la primera parte orgánica
- Continuar la redacción de la sinfonía en Francia
- Continuar la redacción de la historia de la sinfonía en Colombia
- Redacción de la sinfonía en el resto de Países Latinoamericanos
- Redacción de la sinfonía en Portugal
Trabajos correspondientes a la segunda parte orgánica
- Coordinación del sitio WEB con otras entidades
Actualmente se están estudiando nuevas posibilidades de colaboración con otros organismos e instituciones.
- Colaboraciones en la sección de Audios.
Desarrollo de las diferentes partes del proyecto
Redacción de la sinfonía en Francia Año 2022
Continuación de la parte redactada actualmente
Compositores más importantes por orden alfabético
Robert Casadesus
Jean-Michel Damase
Henri Dutilleux
Bechara El-Khoury
Pierre-Octave Ferroud
Jean Françaix
André Jolivet
Marcel Landowski
Aubert Lemeland
Olivier Messiaen
Henri Sauguet
Otros compositores
Nicolas Bacri
Claude Ballif
Alain Bancquart
Henry Barraud
Jean-Marie Benjamin
Corentin Boissier
Jacques Castérède
Jacques Chailley
Philippe Chamouard
Jacques Charpentier
Luigi Cherubini
Marius Constant
Marc-André Dalbavie
Jean-Yves Daniel-Lesur
Michel Decoust
Désiré Dondeyne
Jacques Dupont
Thierry Escaich
Ida Gotkovsky
Louis Ferdinand Hérold
André Jorrand
René Koering
Janos Komives
Alain Krotenberg
Serge Lancen
Claude Langevin
Sylvio Lazzari
René Leibowitz
Luc Le Masne
Jef Le Penven
Enguebrand-Friedrich Lühl
Jean Martinon
Serge Nigg
Thierry Pécou
Pierrick Poirier
Francis Poulenc
Yves Ramette
Jean Rivier
Éric Tanguy
Alexandre Tansman
Henri Tomasi
Pierre Wissmer
Jan Claude Wolff
Continuación de la redacción de la historia de la sinfonía en los Países Latinos
La sinfonía en Colombia Año 2022
Cifuentes
González-Zuleta
Vega
La sinfonía en Paraguay Año 2022
La sinfonía en Brasil Año 2022
Oswald
Nepomuceno
Villa-Lobos
Fernández
Mignone
Gnattali
Siqueira
Guarnieri
Rossi
Guerra-Peixe
Santoro
Widmer
Jobim
Tavares
Tacuchian
Paiva Netto
Antunes
Almeida Prado
Miranda
Korenchendler
Kertsman
La sinfonía en Argentina Año 2022
Williams
Castro
Piazzolla
Asenjo
Veerhoff
La sinfonía en Uruguay Año 2022
Tosar
Ipuche-Riva
Serebrier
La sinfonía en Perú Año 2022
Iturriaga
Garrido-Lecca
La sinfonía en Guatemala Año 2022
Castillo
La sinfonía en Panamá Año 2022
Cordero
La sinfonía en otras naciones latinoamericanas Año 2022
La sinfonía en Portugal Año 2022
Bomtempo
Viana da Motta
Freitas Branco
Coelho
Lopes-Graça
Santos
Almeida
Carrapatoso
Schifrin
Franzetti
Continuación de la redacción de la historia de la sinfonía en Chile
La sinfonía en Chile Año 2023
4 – Otros compositores
Remigio Acevedo
Roberto Puelma
Pedro Núñez Navarrete
Roberto Falabella
Fernando García
Acario Cotapos
Alejandro Guarello
Marcelo Sepúlveda
5 – La vida musical en Chile
Las Orquestas de Chile
La enseñanza de la música en Chile
6 - Visión general del desarrollo de la Sinfonía en Chile
Recapitulación histórica
Conclusiones finales
7 - Apéndices
Breve historia de la música clásica chilena
Bibliografía
Sinfonías comentadas, por orden cronológico de composición
La sinfonía en Italia Año 2023
Continuación de la parte redactada actualmente
Sammartini
Boccherini
Brunnetti
Salieri
Clementi
Zingarelli
Cherubini
Pacini
Donizetti
Sgambati
Boito
Catalani
Martucci
Floridia
Franchetti
Thuille
Wolf-Ferrari
Alfano
Respighi
Pizzetti
Marinozzi
Malipiero
Zandonai
Casella
Garofalo
Rieti
Rota
Bettinelli
Bertolucci
Caracciolo
Mannino
Berio
Donatoni
Bussotti
Castiglioni
Simoni
Brusa
Landini
Rendine
Solbiati
Di Vittorio
Continuación de la sinfonía en el Reino Unido Año 2023
Cliffe
Wallace
Bantock
McEwen
4 – La Sinfonía en el siglo XX
5 – Elgar
6 - Los compositores más notables
Vaughan-Williams
Holst
Rootham
Tovey
Brian
Dunhill
Boughton
Hamilton Harty
Scott
Bainton
Bax
Dyson
Phillips
Gibbs
Bliss
Goosens
Collins
Moeran
Jacob
Walton
Berkeley
Chisholm
Rawsthorne
Alwyn
Tippett
Frankel
Cooke
Wordsworth
Britten
Lloyd
Truscott
Searle
Crossley-Holland
Gardner
Arnell
Bush
Simpson
Arnold
7 – Otros compositores
8 – La vida musical en el Reino Unido
Las Orquestas del Reino Unido
La enseñanza de la música en el Reino Unido
9 - Visión general del desarrollo de la Sinfonía en el Reino Unido
Recapitulación histórica
Conclusiones finales
10 – Apéndice
Sinfonías comentadas, por orden cronológico de composición
Continuación de la redacción de la historia de la sinfonía en España
La sinfonía en España Año 2023
Quinto Serna
Beviá
Penadés
La vida musical en España
Visión general de la sinfonía en España
Parte final de la historia de la sinfonía en Rusia Año 2024
Otros compositores segunda parte
Alexander Baltin
Alexander Flyarovsky
Bogdan Trotsyuk
Vladimir Tsytovich
Gennady Vasilov
Roine Rantiv
Fasil Akhmetov
Yuri Falik
Shirvani Chalayev
Vyacheslav Ovchinnikov
Nektarios Chargeishvili
Yuri Butsko
Oleg Yanchenko
Robert Gazizov
Vyacheslov Artyomov
Jan Freidlin
Leonid Vainshtein
Nikolai Korndorf
Vladimir Chernyavsky
Vladimir Kobekin
Vasily Lobanov
Ludmila Efimtsova
Andrei Golovin
Vladimir Magdalits
Ekaterina Kozhevnikova
Yuri Kasparov
Ekaterina Anisimova
Posibles nuevos compositores que aparezcan durante la redacción
La vida musical en Rusia
Las Orquestas de Rusia
La enseñanza de la música en Rusia
Visión general del desarrollo de la Sinfonía en Rusia
Recapitulación histórica
Conclusiones finales
Apéndice
Sinfonías comentadas, por orden cronológico de composición
Historia del Concierto para Piano Aplazado
2 - Los Conciertos
Los conciertos más importantes
Los conciertos por naciones
3 - Anexos:
Listado por orden cronológico de composición
Trabajos correspondientes a la segunda parte orgánica
Proyecto fonoteca
En la actualidad el número de CD es de 6290 y el de grabaciones 8886. Durante el año 2021 se ha incrementado la colección en 279 CD con un total de 283 nuevas grabaciones.
Coordinación del sitio WEB con la fonoteca
La parte final del proyecto consiste en la unión de los temas expuestos en la historia de la sinfonía con la música que se comenta en dichas páginas. Para ello todas las obras descritas en la WEB podrán ser escuchadas en la futura Fonoteca.
Actualmente, 01-02-2021, se ha llegado a las 31017 obras pertenecientes a 2913 autores. El incremento ha sido de 1012 nuevas obras con 67 nuevos compositores.
El número actual de sinfonías es de 3916 con un incremento de 151 sobre el pasado año.
Otras acciones previstas
Presentación oficial pública de La Música Sinfónica en Catalunya. (Proyecto realizado en colaboración con el Centro Excursionista de Molins de Rei). Colaboración con la Asociació Juan Manen de Barcelona. Prevista para el segundo semestre de 2023.
Nuevas incorporaciones de Audios en la página Web, actualmente 1286, esperando llegar a los 1600 antes de finalizar el año.
Ámbito temporal
Esta parte del proyecto se realizará durante el año 2022, con una dedicación mínima de 20 horas semanales, lo que corresponde a 1040 horas anuales o a 5200 horas durante el quinquenio.
PROPUESTA PROVISIONAL DE LA
PLANIFICACIÓN TOTAL DEL PROYECTO
Duración: 5 años
2022 Francia - Colombia – Paraguay – Brasil – Argentina – Uruguay - Perú – Guatemala - Panamá - Latinoamérica resto – Portugal
2023 Chile - Italia - Reino Unido - España
2024 Holanda – Bélgica - Suiza - Países Eslavos - Rusia
2025 Países Germánicos - Resto Europa
2026 China - Turquía - Resto Mundo - Revisiones