ARMANDO LUNA

Armando Luna Ponce (1964-2015) nació en Chihuahua, el 17 de septiembre de 1964. Inició su formación musical con Juan Manuel Medina Díaz. En 1980 se trasladó a la Ciudad de México para ingresar en el Conservatorio Nacional de Música, estudiando con Salvador Jiménez y Gonzalo Ruiz Esparza.

armando_luna_ponceinbaEs admitido en 1984 en el taller de composición de Mario Lavista. Becado por la Universidad Carnegie Mellon en la ciudad de Pittsburgh, entre 1989 y 1991 cursa la maestría en Composición con el compositor español Leonardo Balada, además de recibir clases de Lukas Foss y de Reza Vali.

Ha sido compositor residente de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez y de la Orquesta Sinfónica Nacional. Titular de las cátedras de composición, análisis, armonía e instrumentación del Conservatorio Nacional de Música y del Conservatorio del Estado de México.

Posee un extenso catálogo de música de cámara en el que reinterpreta de modo personal formas clásicas mexicanas antiguas, como la chacona o la zarabanda. Nos interesamos en sus composiciones sinfónicas, de la mayoría de las cuales no poseemos las fechas de composición, ni existen grabaciones.

La “Sinfonía Nº 1" sobre la cual no poseemos ninguna referencia, es al parecer una obra realizada durante sus estudios de composición.

La "Elegía para orquesta" es un canto fúnebre a la memoria de su padre, muerto en 1988. Compuesta en 1991 como tesis para sus estudios de composición en el Carnegie Mellon. Estaba planeada como el primer movimiento de una sinfonía que luego abandonó. La sinfonía integra temas medievales, en forma de un rondó con influencias de Haydn, Bartok, la música popular, el blues, el jazz, hasta incluir los ritmos de la salsa.

Entre sus conciertos se encuentran el "Concierto para violoncelo y orquesta" compuesto en 1991, el "Concierto para piano y orquesta", el "Concierto para viola y orquesta" y el "Concierto para dos arpas y orquesta". Están escritos en un lenguaje moderno de tipo atonal, pero sin abandonar la música tradicional y absorbiendo la música popular actual.

Emplea temas clásicos y contemporáneos, algunos tomados de la música popular, del jazz y del rock, pero siempre desfigurados, expresados en su propio estilo. Un compositor cuyo estilo ecléctico mezcla la música dodecafónica con los más diversos estilos, para configurar una música compleja, llena de disonancias, en ocasiones difícil de escuchar.

La “Sinfonía Nº 2" (Homenaje a Posada) fue compuesta como un homenaje al dibujante y caricaturista José Guadalupe Posada[1].

La sinfonía tiene carácter descriptivo como lo atestiguan los títulos que acompañan a cada movimiento. Está dividida en cinco movimientos, cada uno de los cuales comenta uno de los dibujos del artista.Posada discurso

El primer movimiento lleva el título, Discurso político, siendo una sátira de los aburridos y grandilocuentes discursos políticos, como el representado en el dibujo de José Posada.

La música interpreta temas banales de un modo repetitivo, parodiando los discursos de los políticos, con sus frases prepotentes, ruidosas como el parloteo de los metales. El populismo expresado mediante sus ritmos folclóricos y sus redobles de tambor. Todo para terminar con vanas palabras.

El segundo movimiento se titula Aparición de la Virgen de Guadalupe en Los Remedios, constituyendo un adagio. Posada había realizado diversos dibujos con la representación de este tema.

Según la tradición la Virgen María se apareció en cuatro ocasiones a Juan Diego Cuauhtlatcatzin, indio perteneciente a la tribu de los chichimecas, en el cerro del Tepeyac en el Estado de México y en una quinta ocasión en el pueblo de Santa María Tulpetlac el 12 de diciembre de 1531, devolviendo la salud a su tío Juan Bernardino. El relato escrito en náhuatl mediante caracteres latinos que se titula Nican mopohua, fue escrito en 1556.

Después de la primera aparición, por orden de la Virgen Juan Diego se presentó ante el primer obispo de México, el franciscano Juan de Zumárraga, llevando en su ayate[2] unas rosas, flores que no existían nativas en Mesoamérica y al desplegar su ayate dejó al descubierto la imagen de la Virgen María, morena y con rasgos mestizos.

El indio Cuauhtlatcatzin después de ser convertido es bautizado por los franciscanos, llegados a México en 1524, recibiendo el nombre de Juan Diego y su esposa fallecida en 1529 el de María Lucía.Posada Guadalupe

El Teyepac, una colina situada en el valle de México en la ribera occidental del antiguo lago de Texcoco, era un centro de devoción religiosa antes de la llegada de los españoles. Era el santuario de la diosa de la tierra y la fertilidad, Coatlicue, también conocida como Teteoinan, que en náhuatl significa madre de los dioses o con el de Tonantzin, nuestra adorable madrecita.

Cuando llegaron los españoles, como ocurre con todos los pueblos conquistadores, lo primero que hicieron fue eliminar todos los signos identitarios de los indios para sustituirlos por los suyos. De este modo no solamente conquistaban el territorio sino también cambiaban las creencias del pueblo sometido, lo cual facilitaba su absoluto dominio. Por ello el templo de Tonantzin Coatlicue fue destruido. En 1521 Tenochtitlan, la capital mexica, había caído en poder de los españoles.

Al llegar los frailes franciscanos conocían la importancia que aquel lugar tenía para los indígenas y construyeron una pequeña ermita. Las imágenes de los dioses prehispánicos eran una amenaza para la cristianización de los indígenas, por lo cual se determinó la destrucción de todas ellas.

En la década de 1530 los indígenas acudían a la ermita siguiendo sus costumbres prehispánicas. Se cree que la aparición de la Virgen de Guadalupe tuvo lugar en 1531. La remodelación de la ermita se realizó en 1555 por el arzobispo Alonso de Montúfar confiándola al clero secular, año en que varios documentos registran las apariciones.

Este fue el origen del Templo de la Virgen de Guadalupe, que los indígenas seguían llamando Tonatzin, algo denunciado por el religioso Bernardino de Sahagún como idolatría, pues veía en ello una continuación de la adoración de la pagana diosa.

guadalupe3-13aContinúa la polémica entre qué hay de verdad en los hechos narrados de las apariciones, negando algunos historiadores la existencia de Juan Diego. Dicen que fue un símbolo, no una realidad.

Según manifestó el abad director de la Basílica de Guadalupe Guillermo Schulenburg en 1995 la beatificación realizada de Juan Diego por el Papa es un reconocimiento de culto, no es un reconocimiento de la existencia física y real del personaje, por lo mismo, no es propiamente una beatificación. Pocas semanas después el abad renunció a su cargo.

Una teoría sería la del sincretismo, la unión del culto a la diosa mexica Tonantzin con el de la Virgen de Guadalupe. De este modo los frailes se ganaban la voluntad de los indígenas para convertirlos.

Pero después de casi cinco siglos la tela donde está pintada la Virgen no se deteriora, lo cual todavía no ha sido explicado por los científicos, pues el maguey no resiste muchos tiempo a la humedad y a la corrosión.

La fiesta de la Virgen de Guadalupe se celebra el 12 de diciembre. El origen etimológico del nombre Guadalupe parece provenir del árabe, Wad-al-hub, que significa río de amor, del que pasó al castellano. En Extremadura ya existía el rio Guadalupe, donde se duplica la palabra rio, cuando llegaron los conquistadores a México.

Otro origen posible es el defendido por los indigenistas, que vendría del náhuatl, del nombre de la diosa Coatlalope, la que aplasta la serpiente, según la visión de Juan Diego. Con esto retornamos al concepto del sincretismo, la unión de ambas culturas.

Volviendo a la música, este movimiento es un adagio que representa la devoción mariana de los indígenas que se dirigen al templo, mediante un canto religioso desfigurado en forma de himno.

El tercer movimiento Rebumbio de calaveras, rotos y garbanceras, corresponde al scherzo de la sinfonía a través de sus danzas de muertos, donde bailan las calaveras. La palabra rebumbio significa un ruido retumbante.Posada Rebumbio

El nombre original de la catrina es Calavera Garbancera. La palabra con que en aquella época se designaba a las personas que vendían garbanza o sea garbanzos, los cuales teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses, esto último más común durante el Porfiriato y renegaban de su propia raza, herencia y cultura. Esto se hace notable por el hecho de que la calavera no tiene ropa sino únicamente el sombrero. Desde el punto de vista de Posada, es una crítica a muchos mexicanos del pueblo que son pobres, pero que aun así quieren aparentar un estilo de vida europeo que no les corresponde.

La orquesta nos presenta una música de carácter rítmico marcada por la percusión que se va animando, representando la danza de calaveras incluyendo sus sonidos de huesos, representada por Posada en su grabado. Termina con una coda en la que se desvanece la escena.

El cuarto movimiento La alfajorera, nos presenta una música misteriosa, al estilo de los films de terror. Tétricos sonidos de los trombones acompañan una aparición fantasmagórica. Una música de carácter nocturno, tétrica, que ilustra perfectamente la escena mostrada por el pintor en su grabado.Posada Alfajorera

El grabado representando al personaje del corrido, basado en la balada la vendedora de alfajores, una especie de turrón, fue publicado en el verano de 1893 en la Gaceta Callejera de la Ciudad de México. Su título original era, Gran espanto: Aparición del fantasma de Pachita la alfajorera. Los periódicos de la época decían que estaba basada en un suceso de actualidad. Un personaje viejo y desagradable, Pachita visitaba regularmente su apartamento después de su muerte. Haciendo desgraciada la vida para el nuevo inquilino, un vendedor de hielo, al que deseaba arrastrarlo invisible hacia sus antiguas moradas.

El último movimiento El jarabe en ultratumba, representa a las calaveras bailando el popular jarabe mediante una representación del baile grotesca y a la vez burlesca.

El jarabe es una danza folclórica mexicana. Posada representa el baile de sus calaveras en un grabado que originalmente llevaba el título de Gran fandango y francachela de todas las calaveras.Posada 5

La música es de carácter rítmico de tipo popular, pero desfigurada. Se escuchan las trompetas de los mariachis con sus ritmos sincopados. Un jarabe mexicano, la popular danza popular, bailada por personajes de ultratumba, de un modo frenético, en forma de un diabólico aquelarre. Una coda envuelta por el ritmo termina la obra.

Una sinfonía escrita en un estilo que imita perfectamente los grabados de Posada. Una moderna orquestación convierte los motivos populares en satíricos, en una forma de parodia desfigurada mediante sus disonancias, pero que en su fondo brilla el espíritu mexicano.

El último concierto compuesto por Armando Luna es el "Concierto Nº 2 para piano y orquesta" que se estrenó el 1 de julio de 2014 en el Conservatorio Nacional de Música. Un concierto que usa el innovador estilo del compositor pero sin olvidar la música popular actual, comportándose en el fondo como un concierto de rock.

Con respecto a su música el compositor señaló en una entrevista: La música debe trasmitir la identidad de lo que es un compositor. Me gusta incluir todo tipo de géneros, desde música popular, medieval y vernácula, hasta blues, huapangos y polkas. Todo esto es como si lo licuara para crear mi propia expresión.

Armando Luna Ponce01Eso va a desembocar en un aquelarre, la reunión de brujas y demonios que crean una especie de orgía musical. Tiene ciertos tintes tímbricos que denotan la cuestión chillona de algunas brujas de caricatura. Básicamente, los demonios tratan de arrastrarme y las brujas me golpean. Toda la cuestión diabólica siempre me ha llamado la atención. El bien y Dios es, para mí, uno solo. La muerte no es tristeza, sino alegría.

La música de este concierto contiene muchos elementos contemporáneos, tanto de sonoridad como de técnica y teoría, pero en realidad soy más bien un músico con la sensación de Silvestre Revueltas. Veo que he logrado una mezcla afortunada de elementos que son totalmente contemporáneos. Cada compositor tiene su propia manera de escribir música, escribe lo que él es y lo que tiene.

Para conjunto de cámara Armando Luna ha compuesto la suite "Terpsichore" basada en temas renacentistas en un lenguaje tonal.

"Mosaicos" compuesta entre 2002 y 2007, una suite instrumentada para saxofón, guitarra amplificada, marimba mexicana, contrabajo y batería, tiene entre los títulos de sus movimientos varias Pachangas. La pachanga es una danza mezcla de son montano y merengue aparecida en Cuba hacia 1959, una especie de chachachá más libre y popular. No tiene nada que ver con el término usado en algunos países, sinónimo de fiesta popular improvisada.

Armando Luna Ponce muere en Tultitlán, un municipio del Estado de México, el 21 de febrero de 2015.

[1] José Guadalupe Posada véase Sinfonía Posada en Eduardo Angulo

[2] Palabra proveniente del náhuatl que identifica a una bolsa de tela confeccionada por fibras de maguey, empleada por los indígenas para recolectar las cosechas.