LA SINFONIA EN FRANCIA
UN VIAJE POR LA HISTORIA DE FRANCIA
A TRAVES DE LA MUSICA
INDICE
2 - La Sinfonía en el siglo XVIII
3 – La Sinfonía en la primera mitad del siglo XIX
6 – La Sinfonía en la segunda mitad del siglo XIX
Reber
David
Gouvy
Reyer
Guilmant
Dubois
Fauré
Godard
Messager
Lazzari
Boëllmann
Debussy
Emmanuel
7 – La Sinfonía en el siglo XX
Charles Koechlin
Florent Schmitt
Henri Rabaud
Maurice Ravel
Philippe Gaubert
Désiré-Emile Inghelbrecht
Fred Barlow
Paul Le Flem
Henri Collet
Marcel Dupré
Paul Paray
Jacques Ibert
Georges Migot
Jean Rivier
Alexandre Tansman
Francis Poulenc
Robert Casadesus
Pierre-Octave Ferroud
Henry Barraud
Henri Tomasi
Henri Sauguet
Emile Goué
Jacques Dupont
Jean-Yves Daniel-Lesur
Jean Martinon
Jacques Chailley
Jean Françaix
René Leibowitz
Pierre Wissmer
Marcel Landowski
Léo Ferré
Jef Le Penven
André Jorrand
Yves Ramette
Désiré Dondeyne
Serge Lancen
Claude Ballif
Serge Nigg
Marius Constant
Jacques Castérède
Jean-Michel Damase
Claude Langevin
Janos Komives
Aubert Lemeland
Jacques Charpentier
Ida Gotkovsky
Alain Bancquart
Michel Decoust
René Koering
Jean-Marie Benjamin
Jan Claude Wolff
Luc Le Masne
Philippe Chamouard
Pierrick Poirier
Alain Krotenberg
Bechara El-Khoury
Nicolas Bacri
Marc-André Dalbavie
Thierry Escaich
Thierry Pécou
Éric Tanguy
Enguebrand-Friedrich Lühl
Corentin Boissier
8 - La vida musical en Francia
Las Orquestas de Francia
La enseñanza de la música en Francia
9 - Visión general del desarrollo de la Sinfonía en Francia
Recapitulación histórica
Conclusiones finales
10 - Apéndices
Breve historia de la música clásica francesa
Bibliografía
Sinfonías comentadas, por orden cronológico de composición
El objetivo de esta sección es realizar de modo fácilmente inteligible una exposición de la historia de la forma sinfonía en Francia. Tomando como base la parte anteriormente escrita, Historia de la Sinfonía, pretendemos realizar una ampliación de la misma en forma de secciones especializadas por naciones. Estos trabajos monográficos ofrecerán al lector una imagen compacta de cada nación analizada, desarrollando en la medida necesaria los aspectos tratados en los tomos de la historia global.
La novena sección de la colección está dedicada a Francia, una nación de gran importancia en el campo de la música europea. Para colocar al lector frente a la realidad de la nación analizada realizaremos una introducción, donde serán analizadas las características geográficas e históricas. Seguidamente se relatará brevemente la historia musical que nos llevará a la formación de la orquesta, elemento fundamental en el desarrollo de la sinfonía. Debido al interés que produce conocer las realizaciones más próximas a nuestro tiempo, se dedicará un espacio especial a la música contemporánea.
Dedicaremos secciones especiales, para completar una visión conjunta de la nación, intentando buscar su relación con la música y siguiendo la filosofía de la obra que pretende ser algo más que un relato del desarrollo de la forma musical sinfonía.
Esta sección está integrada en la serie dedicada a la sinfonía en los países latinos. Comprende a España, los países latinoamericanos, Portugal, Italia y Francia.
Esperamos la crítica constructiva de nuestros lectores, que con sus sugerencias puedan aportar cambios, correcciones y nuevos aspectos, que se puedan introducir en una futura edición. También será de agradecer la aportación de documentos tanto literarios como musicales que enriquezcan la obra.